Estudios muestran que alrededor del 22 por ciento de las personas con dolor crónico se vuelven depresivas y el 25 por ciento terminan perdiendo su empleo. 
Los pacientes con dolor crónico y generalizado que recibieron un tratamiento llamado terapia cognitiva conductual (TCC) por vía telefónica informaron sentirse "mejor" o "mucho mejor" luego de seis meses, según los resultados de un estudio.
Investigadores de las universidades británicas de Aberdeen y 
Manchester que realizaron la investigación también hallaron que el 
ejercicio mejoraba el dolor y la discapacidad y ayudaba a las personas a
 manejar sus síntomas. 
El equipo no registró mayor beneficio en quienes realizaron TCC
 y ejercicio. El dolor crónico generalizado es la característica 
principal de una condición conocida como fibromialgia, que afecta a 
alrededor del 10% de la población y es extremadamente difícil 
de tratar. 
En general es notablemente complejo manejar con éxito el 
tratamiento del dolor y es un problema que implica una enorme carga de 
salud en todo el mundo, ya que se estima que cuesta por año más de 
275,000 millones de dólares a Europa y unos 150,000 millones de dólares a
 Estados Unidos. 
Estudios muestran que alrededor del 22% de las 
personas con dolor crónico se vuelven depresivas y el 25% terminan perdiendo su empleo. 
En la nueva investigación, publicada en Archives of Internal 
Medicine, los expertos dijeron que en Estados Unidos, por ejemplo, el 
costo promedio por paciente en los seis meses posteriores al diagnóstico
 con fibromialgia (incluidos fármacos ligados y no al dolor, consultas 
médicas, test y procedimientos y visitas a salas de emergencia) es de 
3,481 dólares. 
"Hay una necesidad de desarrollar intervenciones aceptables, 
clínicamente efectivas y asequibles a nivel de la atención primaria, que
 puedan potencialmente estar disponibles para una gran cantidad de 
pacientes", escribieron Gary Macfarlane, de la University of Aberdeen, y
 John McBeth, de la University of Manchester. 
Y estos resultados "demuestran que podemos mejorar los síntomas
 en muchas personas", indicó Macfarlane en un comunicado sobre los 
resultados. 
"Examinamos dos opciones, un programa gradual de ejercicio y la
 TCC, y hallamos que ambas son efectivas", agregó. El ensayo, que 
incluyó a 442 personas con dolor crónico generalizado de entre 25 y 60 
años, apuntaba a desarrollar formas más efectivas de reducir o lidiar 
con los síntomas. 
Los pacientes fueron divididos en grupos: uno realizó 
ejercicio, otro recibió TCC, un tercero fue tratado con ambos enfoques y
 un cuarto grupo recibió la atención habitual de médicos. 
El tratamiento con ejercicio comprendió seis citas mensuales 
dirigidas por un instructor y se le recomendó a los pacientes que 
ejercitaran entre 20 y 60 minutos diarios con una intensidad creciente 
durante un período de seis meses. 
El grupo tratado con TCC, que es un método psicológico para 
ayudar a las personas a manejar el dolor identificando y evaluando 
pensamientos y conductas, tuvo sesiones telefónicas durante seis meses. 
Los resultados mostraron que la TCC telefónica y el ejercicio estaban 
asociados con mejoras sustanciales y clínicamente importantes en la 
salud informada por los propios pacientes. 
"Este ensayo ha demostrado cómo un enfoque conductual puede 
ayudar a las personas a lidiar con el dolor de una manera viable y 
asequible", dijo Alan Silman, director médico de Arthritis Research UK, 
entidad benéfica que financió el estudio. 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Apreciamos sus comentarios, y le agradecemos su respeto y consideración hacia nuestro blog. Que tenga un Feliz y Bendecido Día!!