
¿Qué significa ATM?
ATM es la abreviación de articulación temporomandibular, que es la que conecta la mandíbula inferior con el hueso temporal al cráneo. Esta articulación la utilizamos para funciones relacionadas con la mandíbula, como abrir o cerrar la boca, masticar y hablar. Esta articulación también permite que la mandíbula se desplace hacia atrás y adelante. Se encuentra ubicada directamente enfrente de cada una de las orejas.
¿Qué es el Síndrome ATM?
El Síndrome ATM se refiere a cualquier trastorno que provoque problemas para abrir y/o cerrar la boca o mal funcionamiento de esta articulación. Las razones pueden ser varias, como ejercer fuerte presión al masticar, apretar los dientes de manera inconsciente, un tic nervioso, etc. Esto daña los dientes y provoca inflamación aguda o crónica de la articulación temporomandibular, lo que puede producir mucho dolor en los músculos de la mandíbula, la cara y cabeza, en la espalda, el área frontal del cuello, en el área del seno transverso y también debilitación de las funciones motoras.
Factores que intervienen en el desarrollo del Síndrome ATM
Existen diversos factores que pueden ejercer una excesiva presión sobre la articulación temporomandibular, provocando este síndrome, como son:
- trauma accidental en los dientes
- alteración de la mordida debido a un tratamiento dental reciente que haya desubicado la mandíbula fuera de su posición correcta
- presionar los dientes (Bruxismo) o cualquier movimiento repetitivo de las mandíbulas
- masticar chicle o comerse las uñas
¿Cuales son los síntomas del Síndrome ATM?
Los síntomas del ATM incluyen pero no se limitan a:
- Dolores de cabeza frecuentes, algunas veces desde que despertamos
- Dificultad para masticar, morder o tragar
- Dolor de cuello, hombros o espalda
- Dolores en toda la cara (algunas veces son confundidos con sinusitis)
- Dolor en la ATM
- Sonido o sensación de traqueteo en la ATM
- Dolor de oído
Tratamiento para el Síndrome ATM
En el caso de los pacientes de fibromialgia, el ATM puede causar dolor severo en la mandíbula, cara y cuello, y puede contribuir a dolores de cabeza. La solución estándar es un aparato dental protector hecha por un dentista (de algún tipo de plástico o acrílico), confeccionado especialmente para que encaje con la mordida del paciente; se coloca por las noches y alivia el dolor en la mandíbula y el estrés de la articulación temporomandibular, evitando que los dientes se aprieten unos contra otros. Para aliviar el dolor muscular se puede aplicar una toalla húmeda y caliente sobre su cara.
Sin embargo, actualmente, existen varios tratamientos como terapias conservadoras o terapias más agresivos e invasivos. Pero en cualquier caso, tanto el diagnóstico, como la terapia adecuada para su caso particular debe ser determinada por un odontólogo especializado en este trastorno.
Lo cierto es que debe buscar formas de relajarse, ya que el estrés parece ser la causa principal del bruxismo que causa el síndrome de ATM.